Los cauchos Run Flat son una tecnología relativamente nueva que se ha vuelto cada vez popular en los últimos años.
Este tipo de cauchos es simplemente un neumático de toda la vida al que se le ha añadido una nueva característica que permite que los conductores continúen circulando incluso después de un pinchazo.
Estos cauchos son ideales para aquellos conductores que busquen mayor seguridad y sobre todo para aquellos que trabajan sobre las vías.
Pero, ¿Valen la pena?, ¿De verdad funcionan?, ¿Cuánto cuestan?
Estas y otras incógnitas vamos a resolver así que quédate y descubre todo acerca de este tipo de cauchos.
¿Qué son los cauchos Run Flat?
Básicamente desde que se inventaron las ruedas de goma con cámaras de aire, el pinchazo ha sido el peor enemigo del conductor.
Se necesitó poco más de medio siglo para hallar una mediana “solución” a un problema frecuente y que provoca miles millones de dólares al año en pérdidas para el ciudadano común.
A diferencia de lo que muchos piensan, los cauchos Run Flat no son cauchos que no se pinchan o se desinflan, simplemente están adaptados para que puedan seguir circulando incluso al haber sufrido una pérdida importante de presión de aire.
Este tipo de cauchos es capaz de rodar hasta 80 km a una velocidad que ronde entre los 50 y 80 km/h.
Esto se logra gracias a dos grandes implementaciones en la estructura interna. Lo primero es que se introdujo un soporte donde está apoyada o donde descansa la banda de rodadura del caucho a todo lo largo de la circunferencia, la segunda implementación, fueron soportes a los hombros y los flancos del neumático para que estos pudieran mantener su estructura a pesar de una pérdida importante de presión de aire.
Ahora respondamos las grandes incógnitas, ¿funcionan?, ¿valen la pena?, ¿Cuánto cuestan?
Pues funcionar, funcionan. Los neumáticos cumplen su cometido para el cual fueron diseñados. Permiten al conductor poder seguir rodando a pesar de llevar el neumático desinflado durante un buen trecho de camino hasta poder conseguir asistencia.
Comprar cauchos Run Flat. ¿Valen la pena? Pues esto es bastante subjetivo según cada quien.
Este tipo de cauchos tienen varias desventajas, y es que no son indestructibles y son susceptibles a los pinchazos como cualquier otro caucho, pero a diferencia de los demás, este no puede repararse y tiene que ser reemplazado, teniendo un alto costo para el conductor, y esto nos lleva a nuestra tercera y última incógnita.
¿Cuánto cuestan?
Pues esta es una de las principales quejas del público que los quiere tener en su vehículo, ya que el precio a pagar es bastante alto en comparación con un caucho tradicional.
Pueden encontrarse en el mercado modelos básicos de entre 100-120 dólares, o modelos que pueden llegar a costar hasta 300 dólares por neumático.
Por otro lado, la industria ya trabaja en un modelo de caucho que sea 100% a prueba de pinchazos y que se espera que salga al mercado en el año 2024, pero de ellos ya hablamos en este artículo.