Así como existen muchas personas que lo saben, otras tantas no, lo cierto del caso, es que hacemos referencia a que un neumático no está hecho solamente de goma, sino que, además, cuenta una estructura interna, es decir, lo que en anatomía fuese un esqueleto, o un chasis, ya que, de lo contrario, no estaría en condiciones de soportar la presión interna del aire y se terminaría rompiendo.
Según su fabricación, los neumáticos más utilizados son los radiales y convencionales. Y, precisamente, por su demanda, queremos exponer las diferencias que puedan existir entre uno y otro. Pero, para ello, primero queremos definir cada uno de estos términos.
Radiales: son neumáticos de carretera o trail ligeros, para motos ligeras. Medidas anchas y perfiles bajos. Su armadura se compone por capas de tejido colocadas en formas de radio.
Convencionales: son neumáticos de carretera, trail o Fuera carretera (Motocross, Enduro, etc.) para motos con llantas estrechas y / o perfiles altos. A diferencia de los radiales, las capas de tejido se disponen de forma oblicua.
Cabe destacar, que la definición de cada uno de estos neumáticos parte del origen de la orientación de las capas de cada uno. En el caso del radial, este partiendo de un punto central, tendría la orientación marcando desde el centro. Mientras que en el convencional/diagonal, llegaría a formar una línea diagonal si pasara por el punto central del neumático.
Para identificar cuál es el caucho que lleva, por ejemplo, nuestra moto o vehículo, solo es necesario observar las medidas de cada uno. Ahora bien, para diferenciar a un neumático de otro, expondremos las características que separan al uno del otro.
- La diferente más llamativa y notoria, se encuentra en la construcción; por parte de los neumáticos convencionales, estos se construyen con variedad capas de goma, mismas que se superponen entre sí, extendiéndose cada una de un lateral a otro. Entre tanto, los neumáticos radiales, son fabricados con una banda lateral y una banda de rodadura que es completamente independiente. Eso por un lado.
- La razón por la que los neumáticos radiales poseen menos capas que los convencionales, se debe a que tienen correas de acero. Mientras que los convencionales no cuentan con la misma flexibilidad, además de disponer de una sensibilidad más pronunciada al calentamiento excesivo del asfalto. En cambio, en ese aspecto los radiales están fabricados para tener mayor resistencia y flexibilidad, ocasionando que, al momento de un movimiento o choque brusco, la asimilación de los golpes sea mejor.
Ventajas de los neumáticos radiales
- Mejor tracción, por ende, manejo más cómodo y suave
- Desgaste mejorado
- Pueden utilizarse con presión baja para mejorar la eficacia del manejo y de esta forma, reducir el consumo de combustible
Ventajas de los neumáticos convencionales
- Vida útil prolongada
- Mayor disposición en cuanto a variedad de tamaños
- El precio suele ser menor de los demás neumáticos del mercado
Luego de desglosar las características que distancian a un caucho del otro, ya todo queda de parte del cliente en identificar cuál se adapta a las necesidades de su vehículo y las suyas propias.